Si estás planeando una estancia en Galicia y buscas una excursión de un día que te permita descubrir un rincón único de la vecina Portugal, la Fortaleza de Valença es un destino imprescindible. Ubicada en la localidad portuguesa de Valença do Minho, justo al otro lado del río Miño, esta impresionante fortificación es un testimonio vivo de la historia y cultura lusitana. Además, la fortaleza alberga una animada feria de artículos y productos tradicionales que atrae a visitantes de toda la región. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita a esta histórica ciudad amurallada.
La mejor época para visitar la Fortaleza de Valença
Valença es un destino ideal para visitar durante todo el año, pero la primavera y el otoño son las estaciones más recomendables para disfrutar de un clima agradable mientras exploras la fortaleza. Durante estos meses, las temperaturas son suaves y el entorno natural que rodea la ciudad luce en todo su esplendor. Si decides visitar Valença en verano, prepárate para encontrarte con más turistas, pero también para disfrutar del bullicio de la feria y de las numerosas actividades al aire libre.
¿Qué hacer en la Fortaleza de Valença?
- Explorar la Fortaleza y sus Murallas: La Fortaleza de Valença es uno de los complejos fortificados más impresionantes de Portugal. Construida en los siglos XVII y XVIII, la fortaleza es un laberinto de calles adoquinadas, baluartes, torres y murallas que ofrecen vistas panorámicas del río Miño y de la vecina Galicia. Pasear por las murallas es una experiencia única, que te permite imaginar cómo era la vida en tiempos de conflicto, cuando la fortaleza jugaba un papel clave en la defensa de la frontera entre España y Portugal.
- Disfrutar de la Feria de Valença: Uno de los mayores atractivos de la fortaleza es su feria tradicional, que se celebra dentro de las murallas. Aquí, encontrarás una gran variedad de artículos y productos típicos portugueses, desde textiles y ropa hasta cerámica, artesanías, vinos, y delicias gastronómicas como el famoso bacalao o los dulces conventuales. La feria es un lugar perfecto para comprar souvenirs auténticos, regalarse algún capricho o simplemente disfrutar del ambiente animado y acogedor.
- Visitar la Iglesia de Santa María dos Anjos: En el corazón de la fortaleza se encuentra la Iglesia de Santa María dos Anjos, un templo de estilo gótico y manuelino que data del siglo XIII. Este monumento histórico merece una visita por su belleza arquitectónica y por la tranquilidad que ofrece en contraste con el bullicio de las calles de la fortaleza. No olvides admirar su impresionante fachada y su interior, que alberga retablos y detalles artísticos de gran valor.
- Degustar la Gastronomía Local: La gastronomía de Valença es otro de los grandes atractivos de la ciudad. Dentro de la fortaleza, encontrarás numerosos restaurantes y tabernas donde puedes degustar platos típicos portugueses como el bacalao a la brasa, la caldo verde, o el arroz de lamprea. Acompaña tu comida con un vino verde de la región y, para terminar, prueba un delicioso postre tradicional. La experiencia gastronómica en Valença es la guinda perfecta para un día de exploración.
- Recorrer el Puente Internacional: Si llegas a Valença desde Galicia, lo más probable es que cruces el Puente Internacional sobre el río Miño. Este puente, que conecta Tui (en Galicia) con Valença, es una obra de ingeniería que data del siglo XIX y ofrece unas vistas magníficas del río y de las dos ciudades que une. Es una experiencia interesante tanto para los amantes de la historia como para los que disfrutan de un buen paseo.
Consejos prácticos para tu visita
- Cruzando la frontera: Valença está situada justo al otro lado de la frontera con Galicia, por lo que es muy fácil llegar desde cualquier punto de la región. No olvides llevar tu documento de identidad o pasaporte, ya que estarás cruzando una frontera internacional.
- Dinero en efectivo: Aunque en muchos establecimientos aceptan tarjetas de crédito, es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente si planeas hacer compras en la feria, donde algunos vendedores pueden preferir pagos en efectivo.
- Zapatos cómodos: Las calles adoquinadas de la fortaleza y sus murallas pueden ser irregulares, por lo que es importante llevar calzado cómodo para caminar sin problemas.
- Horario de la feria: La feria en Valença suele estar más animada durante las mañanas y hasta primeras horas de la tarde. Si quieres evitar aglomeraciones, considera llegar temprano o visitar durante los días laborables, cuando el ambiente es más relajado.
Cómo llegar a la Fortaleza de Valença
La Fortaleza de Valença se encuentra a solo unos minutos en coche desde Galicia, lo que la convierte en una excursión de un día perfecta para quienes se alojen en la región.
- En coche: Desde Vigo, Santiago de Compostela, o cualquier otro punto de Galicia, llegar a Valença es muy sencillo. La AP-9 y la A-55 te llevarán directamente hasta la frontera. Una vez en Valença, encontrarás varios aparcamientos cerca de la fortaleza, aunque es posible que en temporada alta se llenen rápidamente.
- En tren: Otra opción es tomar un tren desde Vigo hasta Valença. El trayecto es corto y ofrece hermosas vistas del paisaje gallego y portugués. La estación de tren de Valença está a un corto paseo de la fortaleza.
- En autobús: Existen varias líneas de autobuses que conectan diferentes puntos de Galicia con Valença. Esta es una opción cómoda y económica si prefieres no conducir.
Comentarios