Introducción
Sanxenxo es una encantadora localidad situada en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Conocida por sus playas espectaculares y su vibrante vida nocturna, Sanxenxo se ha convertido en un destino turístico muy popular, especialmente durante los meses de verano.
Datos Técnicos
- Población: Aproximadamente 17,000 habitantes.
- Superficie: 45.58 km².
- Altitud: 13 metros sobre el nivel del mar.
Accesibilidad
- En Coche: Accesible por carretera a través de la AP-9 y la AG-41.
- En Tren: La estación de tren más cercana está en Pontevedra, a 24 kilómetros.
- En Avión: Los aeropuertos más cercanos son el de Vigo, a unos 40 minutos en coche y el de Santiago a 50 minutos.
- En Autobús: Servicios regulares de autobús conectan Sanxenxo con las principales ciudades gallegas.
Ubicación Geográfica
Sanxenxo se encuentra en la costa oeste de Galicia, en la Ría de Pontevedra, una de las principales rías de las Rías Baixas. Su ubicación costera le confiere un clima suave durante todo el año, con veranos cálidos e inviernos templados.
Historia de Sanxenxo
Sanxenxo tiene una rica historia que se remonta a tiempos pre-romanos. A lo largo de los siglos, la ciudad ha evolucionado desde un pequeño puerto pesquero a un moderno centro turístico. Los restos arqueológicos y las antiguas iglesias dispersas por la región son testigos de su pasado histórico.
¿Qué ver en Sanxenxo?
Playas
- Playa de Silgar: La playa más famosa de Sanxenxo, conocida por su arena fina y aguas cristalinas. Es ideal para el baño y cuenta con un paseo marítimo repleto de bares y restaurantes.
- Playa de Montalvo: Una playa más tranquila y natural, perfecta para quienes buscan relajarse lejos del bullicio.
- Playa de Areas: Conocida por su belleza natural y su ambiente familiar.
Lugares de Interés
- Puerto Deportivo Juan Carlos I: Un puerto moderno que ofrece diversas actividades náuticas, incluyendo alquiler de yates y excursiones en barco.
- Ermita de la Lanzada: Una pintoresca ermita situada en un promontorio rocoso con vistas impresionantes al océano Atlántico.
- Pazo de Quintáns: Un histórico pazo gallego rodeado de hermosos jardines que ofrece una visión del patrimonio arquitectónico de la región.
¿Qué actividades hacer en Sanxenxo?
Parques y Naturaleza
- Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia: Un parque natural protegido que incluye las Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, ideales para excursiones y observación de la fauna y flora autóctona.
- Rutas de Senderismo: Sanxenxo ofrece varias rutas de senderismo que recorren su hermoso litoral y sus zonas rurales, como la Ruta de los Miradores y la Ruta del Padre Sarmiento.
Deportes Náuticos
Sanxenxo es ideal para la práctica de deportes náuticos como la vela, el windsurf, y el kayak gracias a su ubicación en la Ría de Pontevedra.
Gastronomía
Sanxenxo es famosa por su vibrante vida nocturna, con numerosos bares, discotecas y terrazas donde disfrutar de la noche gallega. La gastronomía local es otro de los grandes atractivos, destacando los mariscos y pescados frescos. No dejes de probar el pulpo a la gallega, las navajas y las almejas.
Eventos de interés
- Fiestas de Sanxenxo: Celebradas en agosto, con eventos religiosos, conciertos y fuegos artificiales.
- Festival de Música Noroeste: Un evento musical que reúne a artistas de diversos géneros.
- Regatas: Es muy probable encontrarse con regatas casi todos los fines de semana de verano, lo que atrae normalmente al Rey Emérito de vuelva a España.
Curiosidades
- Sanxenxo es conocida como la «Marbella del norte» debido a su sofisticación y a la afluencia de turistas de alto nivel adquisitivo.
- La Ría de Pontevedra ofrece condiciones ideales para la práctica de deportes náuticos como la vela y el windsurf.
- El clima en Sanxenxo es suave durante todo el año, con veranos cálidos e inviernos templados, lo que la convierte en un destino atractivo en cualquier época del año.
Comentarios